Losdruseando Blog

Aquí recojo a modo de mi "album de historietas" experiencias vividas en la montaña. Las referencias, croquis e informaciones acerca de vías y rutas son apreciaciones personales en el momento de la realización de cada actividad. Las condiciones en la montaña son cambiantes y cada uno de nosotros seremos los únicos responsables de nuestras actuaciones,así como de la preparación de las mismas y evaluación de los riesgos en cada momento.


Carpe diem...untill the End.

miércoles, 11 de junio de 2025

Rösti (V, 180m). Arbara Este (Ziordia)

 





Arbara Este (Ziordia)

Más allá del grado, que puede llevar a subestimar la actividad, las trepadas en Ziordia conllevan su compromiso...V elásticos en toda su amplitud 😁... Largos mantenidos y verticales, roca a vigilar, alejes y tramos a equipar con piezas flotantes, algún tramo de navegar por la pared y un tramo de selva antes del L5 que ahora en primavera puede darte un quebradero de cabeza (como nos sucedió para salir al último largo del espolón..... que los veinte minutos de reseña se pueden convertir en más de una hora.... Tal y como está ahora de vegetación lo suyo es tirar recto hasta dar con la pared... ni reseñas ni gaitas😆). Descenso no corto por terreno kárstico con tenues marcas borrosas y tapadas por vegetación... la aventura casi siempre está asegurada 

Preciosos largos los cinco, cada uno con sus particularidades y buena soba.












Saliendo del L1 entre margaritas gigantes















La vía sale por el espolón "Asfodel", último largo con un aire a la "Yeray" de Peña Rabanal pero más mantenido y con metros a autoasegurar...50 m de escalada vertical mantenida y muy bonita.




















sábado, 15 de febrero de 2025

Pico Lecherín o de la Garganta de Borau. Esquí de montaña.

 

 

Teníamos muchas ganas de encaramarnos por fin a la imponente Muralla de Borau que se perfila en el "skyline" que va desde la Llena del Bozo hasta el Pico Lecherín o de La Garganta de Borau (2.570m). Precisamente a este último ascendimos este sábado en un espectacular día de esquí de montaña saliendo desde La Cleta (Aísa) 

 Una panorámica tomada desde Pic des Moines

Larga aproximación y ascensión, incrementada  por las sucesivas transiciones porteo-foqueo-cuchillas-crampón...con largos tramos de nieve dura a muy dura en el ascenso . Mucho ambiente con decenas de esquiadores a pesar de tener cerca el reclamo principal del Aspe. Pico de imponente presencia aderezado con un pequeño corredor a cumbre de orientación Sur (50º max) y una arista cimera y cumbre con mucho ambiente y panorama espectacular

 
Primeros metros foqueando por la pista de cemento hasta pasar la valla y portear durante un rato para volver a calzar esquís


 
 En todo momento se divisa el Mallo Lecherín y a su izquierda nuestro objetivo, Pico Lecherín o de La Garganta de Borau

 
Tras dejar a la izquierda el cuello de Aísa se empina la pendiente y en todo este tramo de la ascensión a la que aún no le ha dado el sol la nieve está cada vez más dura, pasando primero a cuchillas y luego a crampones.



 
Se llega a otro "plateu " donde volvemos a calzar esquís

 
El Rigüelo


 
Imponente el Mallo Lecherín a la derecha de la marcha

 
La pirámide del Pico Lecherín cada vez más cerca e imponente

 

 

Encarando la pindia pala que lleva al Collado de Lecherín en la que volvemos a hacer transición a crampones ...Esperamos que el sol haga su trabajo para poder esquiarla después 

Para acceder a la cima queda una canal de orientación sur que se va empinando hasta los corredores cimeros (50º)

El corredor de la derecha te saca a una estética arista nevada con caídas a ambas vertientes

 
últimos metros  

 
Impresionante panorama desde la cima
 

Destrepando el corredor

 
Vuelta al collado

 
Descenso desde el collado

El sol ha transformado a nieve crema que nos hace disfrutar de un largo y delicioso descenso




 
Buena soba con un descenso muy chulo ...visita a Aísa y paseíllo con el perrino tras una magnífica jornada 

Domingo tranquilo tras la soba del día anterior...paseo con el enano, jamada en Castiello de Jaca y en el camino de vuelta parada para visitar, por fin, el pueblo abandonado de Escó.