Losdruseando Blog

Aquí recojo a modo de mi "album de historietas" experiencias vividas en la montaña. Las referencias, croquis e informaciones acerca de vías y rutas son apreciaciones personales en el momento de la realización de cada actividad. Las condiciones en la montaña son cambiantes y cada uno de nosotros seremos los únicos responsables de nuestras actuaciones,así como de la preparación de las mismas y evaluación de los riesgos en cada momento.


Carpe diem...untill the End.

sábado, 4 de julio de 2015

Peña Lavalle."Pilar Este"




Por fin nos acercamos hasta el Asón para realizar una actividad que tenemos pendiente desde hace tiempo. Se trata de una subida de la que apenas existen referencias, una de ellas es ésta de "foropicos" http://www.foropicos.net/foro/viewtopic.php?f=17&t=21441. Contamos también con la información de compañeros que la habían hecho hace un tiempo.

Sin tener apenas pasos técnicos es una trepada contínua, que se desarrolla en terreno de "aventura" y sin atisbo de traza evidente en la mayor parte de la ascensión;hay que intentar orientarse buscando siempre cabalgar por el espolón a través de la "garma" y lajas muy cortantes en gran parte de la subida, pegándose también a ratos con la vegetación y las zarzas .

Nos llevó casi 4 horas de "brega" hasta la cima, casi 700 metros de desnivel (el tiempo fluctuará en función de las paradas para orientarse que se hagan, ya que hay riesgo evidente de enriscarse).

Subimos con la foto del croquis de la reseña señalada como referencia, siendo muy útil sacar algunas fotos en la base para orientarse en los puntos claves después.

Esta es una aproximación de la traza seguida



Desde Valdeasón nos acercamos a la peña atravesando algunos prados



Enseguida se llega al inicio de las trepadas, buscando siempre ir por arriba del espolón. El casco es bastante útil para evitar más de un "piñazo" con las puntiagudas rocas





Abajo a la izquierda del sentido de subida va quedando Valdeasón


Se trepa continuamente entre las lajas, sin necesidad de parar en exceso para buscar la mejor traza hasta el momento


Se llega a una zona en la que aparecen unas paredes algo más verticales enfrente; es a la altura de una gran mancha "rubia" en las paredes situadas más a la derecha de la peña; Es en este momento cuando hay que trepar girando hacia la izquierda en busca del flanqueo clave que te devolverá al espolón.
Una trepada por un tramo algo más vertical,


Se llega a un flanqueo un poco expuesto sobre un primer circo colgado sobre la vertiente de Valdeasón,

 


En este tramo dedicamos un rato a situarnos y localizar la mejor forma de seguir con las referencia que tenemos; Me adelanto y llego a un gran circo cerrado por grandes paredones


Vuelvo un poco sobre mis pasos y trepamos con idea de salir al espolón que continúa por encima de ese gran circo



Alguna otra trepada más vertical,



Y flanqueamos hasta entrar por una gran hendidura que se presenta antes del circo mencionado (se aprecia en los croquis)




"Cabalgamos" ya con el circo abajo , a nuestra espalda


Llegamos a una zona con lajas muy cortantes y huecos de más de dos metros entre ellas. Tras un breve "enriscamiento" retrocedo ya que es muy complicado avanzar por ese terreno,




Avanzamos en horizontal hacia la derecha para salvar ese tramo y llegar a una pequeña canal de grandes bloques flanqueada por dos espolones y que muere en paredes verticales.
Al fondo se ve el espolón que seguiremos hasta la salida


Elegimos el espolón de la derecha, más hacia la vertiente de Socueva, que parece más accidentado pero con menos vegetación




Socueva, hacia donde bajaremos después, y Arredondo, al fondo.  El espolón presenta una sucesión de trepadas divertidas....pero se hace largo, después de la soba acumulada y con el sol apretando de espaldas




Una última chimenea y salimos por fin al cordal cimero



Hito cimero, con el verde del Asón alrededor....y dos buitres que quieren salir en la foto


La bajada hasta Socueva por la subida normal a la Peña se hace eterna.Llegando ya a Socueva, con la peña Lavalle ,de donde venimos, al fondo



Volvemos a Valdeasón por un sendero muy agradable entre árboles ,en unos 25 minutos (menos mal que se puede evitar volver por la carretera....)


Ya casi al final nos sorprende una bocanada de aire helado que sale de la derecha del camino...Nos acercamos y alucinamos....Después sabríamos que se trata de la entrada a la Cueva de Coventosa




Guapo el día, y una buena soba también...

domingo, 31 de mayo de 2015

Escapada a los Urrieles (Santa Ana Oriental)




Abril y mayo de muy pocas salidas,por uno u otro motivo...
Con ganas de recuperar sensaciones marcho con la furgo el viernes a última hora hacia Fuente De , sin un objetivo claro y con idea de subir con las primeras luces la Jenduda y hacer una matinal por Picos.




La Jenduda me la encuentro bastante guarra, con mucho bloque suelto y más erosionada, si cabe, que en anteriores visitas,


La primera intención era subir la Horcada Verde y de allí a la Torre el Hoyo Oscuro por una canal que hay por esa vertiente (la tengo ganas desde que la vi en un repor hace ya algunos años).
Pero al salir a la Vueltona veo que lleva dando el sol a esa zona hace rato ; por contra la zona de la Canalona está en sombra y la nieve muy dura ....así que cambio de planes sobre la marcha...quizás los Picos de Santa Ana...


Al  llegar a la entrada de la Canalona  veo una línea con alguna huella y que tiene continuidad .


Mirada atrás...añoranza de la temporada invernal...


Nieve fantástica



Una vez en el Cdo. de la Canalona giro a la izquierda y flanqueo por nieve algo más pocha por el sol hacia el Cdo. de Sta. Ana ,hasta la base del Pico de Sta. Ana Occidental

Hay un gran nevero antes de la parte somital y además no visualizo muy bien el itinerario...tengo un vago recuerdo de cuando la subimos hace ya muchos años..con una parte final algo expuesta...y en solitario,como que no...
Trazo una diagonal ascendente en dirección opuesta por nieve hacia el otro Pico de Santa Ana, a ver qué tal se ve


Al acabar la nieve paso un ratillo buscando algún jito y diviso alguno al final de una canaleta


Sentado en la cima, con Peña Vieja al fondo



El Santa Ana Occidental , 


Retrato los Picos a mi alrededor





De bajada continúo pegado al filo por una pala ya en dirección al Cdo. de la Canalona 





Collado de la Canalona


Enfilo la Vueltona. La nieve todavía está aceptable, y me voy cruzando con esquiadores y múltiples turistas . Para las doce y pico ya estoy el teleférico....que ya me he chupado un buen desnivel por hoy y tampoco es plan de machacarse las rodillas....jeje



Zoom hacia los picos de Santa Ana....esperando ya la temporada veraniega...a ver si empezamos a darle a la roca y aprendemos algo....