Losdruseando Blog

Aquí recojo a modo de mi "album de historietas" experiencias vividas en la montaña. Las referencias, croquis e informaciones acerca de vías y rutas son apreciaciones personales en el momento de la realización de cada actividad. Las condiciones en la montaña son cambiantes y cada uno de nosotros seremos los únicos responsables de nuestras actuaciones,así como de la preparación de las mismas y evaluación de los riesgos en cada momento.


Carpe diem...untill the End.

domingo, 1 de octubre de 2023

Vía del Ibón (260m, V+). Baños de Panticosa

 


Bonita vía que hace tiempo queríamos hacer  en el siempre mágico entorno de los Baños de Panticosa.
Vía del Ibón, 260m, 5c ,navega por las paredes que caen a plomo sobre el Ibón de Baños de Panticosa.  Aún siendo una vía equipada tiene carácter alpino por la pared en la que se encuentra...muy guapa.


Para aproximar desde los parking del balneario hay que acercarse a la cascada de Argualas y tras pasar por debajo de la caseta que cubre la fuente cruzar el torrente por un puente con dos tablones metálicos. Nada más cruzar, el sendero sube unos pocos metros y en un cruce de caminos tomar el que baja. Se sigue el sendero hasta dar con  un hito grande y una flecha roja pintada en una roca. Seguir trazas de sendero e hitos zigzagueando por el pinar hasta dar con la pared por encima de la amplia y pindia gravera que cae al ibón. Una vez allí tomar como referencia la campa de hierba alta y a su izquierda localizar el cintajo con el nombre de la vía . 




Nuestra reseña, modificando a nuestro parecer la graduación del primer largo.



L1. Escalar unas gradas rocosas y luego en travesía a la izquierda hasta un pasito con un cordino ...no vimos el 5b en este largo inicial


L2, el largo de la travesía y el diedro extraplomado. Paso atlético con buenos cazos pero que escupe hacia afuera y es bastante expo (5b/ V+...recio). El largo continúa en travesía expo (hay en alguna parte un pasamanos con cordinos dudosos pq en caso de estar húmedo será peligroso). Ojo al roce de cuerdas y comunicación muy complicada entre la cordada por el ruido del río.


L3, IV+. Rampa de bloques inicial para continuar por el espolón


L4, V, V-, uno de los más bonitos. Salida vertical con buenos cazos y después una placa negra vertical en la que se van encontrando las presas.


En el espolón del L4 largo, en busca de la placa negra


L5, V+, otro largo precioso que comienza con unas placa de agarres más o menos romos y acaba arriba en una placa vertical en la que se se encuentran los pasos finos, sudando sobre todo para chapar en los tres primeros paraboles a pesar de que no alejan demasiado...


A punto de entrar en la placa con los pasos más finos


Llegando a la la R5 con el Ibón y balneario abajo a la espalda


L6,IV+, en la travesía de la fisura para pies, con ambiente


L7, trepadas , IV,  para girar a la derecha y finalizar la vía



Argualas y cía al fondo


Serrato, Xuans, ... en la otra vertiente


El descenso se hace muy ameno con gran parte en sombra y un entorno idílico...45-50 minutos bajando tranquilos


El enano disfrutando del día casi veraniego




domingo, 23 de julio de 2023

"Pablo Cedrón"(V, 200m). Lastras del Mediodía. Valdeteja

  


Escalar en la soledad y la excelente roca de Valdeteja siempre es un gusto. Con este maravilloso verano Cantábrico de los de "toda la vida"😬 se escala con temperaturas de disfrutar en Julio...
Habiendo hecho dos veces la "Marcos Cedrón" http://losdrus.blogspot.com/2020/07/via-marcos-cedron-240m-v-lastras-de.html hemos probado la vía paralela , "Pablo Cedrón", limpia de equipamiento también, y hemos disfrutado mucho de los cuatro largos, bastante mantenidos....canalizos, adherencia y un techito...Más continua y de escalar que la Marcos.
Merece trepar la canal y los 100 m más de subida hasta el pie de vía.


La primera canal se trepa con algún pasito (IV, IV+)



Zona de las Lastras del Mediodía en donde se ubica la vía


Un croquis sobre la perspectiva lateral que se tiene en el descenso por la canal tras el rápel


Una vez localizada la roca con forma de Moai donde empieza la Marcos Cedrón, nuestra vía sale unos metros más a la derecha



L1, V-, con un pasito fino de adherencia antes de un techito


 L2... adherencia hasta encarar el techo, V


Superado el techo, V



L3


L3, precioso largo de adherencia y canalizos, V-, con una laja que se supera en bavaresa a la mitad del largo 





El L4, comparte reunión en lajas con la Marcos Cedrón


Salir hacia la derecha y escalar el espolón, IV+ aéreo



Rapelando desde la instalación hacia las canales de bajada


Segunda instalación para la última canal




En el bar de Valdeteja....siempre bien 👌...las tortillas 😋