Losdruseando Blog

Aquí recojo a modo de mi "album de historietas" experiencias vividas en la montaña. Las referencias, croquis e informaciones acerca de vías y rutas son apreciaciones personales en el momento de la realización de cada actividad. Las condiciones en la montaña son cambiantes y cada uno de nosotros seremos los únicos responsables de nuestras actuaciones,así como de la preparación de las mismas y evaluación de los riesgos en cada momento.


Carpe diem...untill the End.

domingo, 17 de enero de 2016

Corredor Nordeste del Iján, quitando el ansia...


Escapada a Campoo para paliar el "ansia". Nos acercamos hasta la norte del Iján después de este último episodio de nevadas aún a sabiendas de que las condiciones no iban a ser óptimas pero tampoco peligrosas a esa cota .
Nos encontramos en el parking del albergue con otras dos cordadas que tienen el mismo objetivo,el corredor Norte del Iján.....este invierno tan rácano hace que a la primera oportunidad salgamos todos los "ansiavivas"

En total nos juntamos una decena de personas en el corredor pero hubo muy buen rollo , no nos estorbamos y disfrutamos todos de una jornada muy divertida.


Las condiciones: acumulaciones muy variables en la aproximación con nieve reciente y con huella de raquetas de la víspera hasta el collado. La entrada al corredor "nadando" por nieve sin transformar ; primer resalte parcialmente helado, divertido y algo peleón ;el segundo resalte con bastante nieve polvo en la base se deja trepar bien por la derecha; Tras este segundo resalte flanqueamos a la derecha hacia la pala que sube del canalón y sale directa hacia la arista. Ahí disfrutamos por nieve costra endurecida por el viento hasta la salida.




No son esquiadores los que trazan....son rebecos


En las paredes a la izquierda del collado entre Iján y Cordel se aprecian coladas



Las huellas de raquetas del día anterior facilitan algo el avance sobre bastantes tramos de nieve acumulada sin transformar


Aún con muy poca base todavía las montañas de alrededor comienzan a coger el tono propio de estas fechas; el Macizo de Castro Valnera



Traspasamos el collado para flanquear hacia la base de la pared norte del Iján; un tramo algo incómodo con  nieve polvo entre los bloques tapando agujeros


De camino observamos esta hendidura con resaltes de hielo vertical y un par de mini cascadas...aunque parece corta está para "darle"...


Aproximando a la entrada


En esta foto rescatada de internet, de las pocas de esta norte del Iján , pinto la traza aproximada.

Este corredor es el número 2 de la guía Corredores invernales.Picos de Europa y Cordillera Cantábrica. 37 vías clásicas y fácilesde Carlos Lamoile. En ella aparece perfectamente descrito  con las distintas variantes.

En esta ocasión afrontaremos el segundo resalte encajonado y después giraremos a la derecha para tomar la pala que enlaza con el canalón que sube paralelo y salir de forma más directa a la cresta.



Primer resalte, que puede ser conveniente asegurar en las rocas de la derecha a su salida.






Superado seguimos con tendencia a la izquierda buscando el estrechamiento





En el segundo resalte sacaremos las cuerdas para evitar sustos ya que las hemos cargado y de paso practicamos un poco aprovechando que no hace excesivo frío ni sopla mucho viento.




Hoy lo encontramos con  mucha nieve polvo en la base, pudiendo traccionar algo a la salida y también con algún buen agarre en las rocas de la derecha


Por detrás vienen las cordadas con las que compartimos la jornada de hoy





Después un tramo algo más pindio  hasta el hombro por donde saldremos a la otra canal


Enfrente Juancar ha pillado un sitio privilegiado para disparar con la cámara...



Flanqueamos fácil para enlazar con la canal y afrontar la última pala



Nieve costra endurecida por el viento en esta última parte




Va llegando el resto de cordadas


Nos acercamos por la cresta hasta la cumbre del Iján para acortar la bajada por otro collado 


Dejamos atrás el Iján


Parada del grupeto en el collado a la bajada; Gente maja de los Corrales,disfrutamos la salida echando unas risas y contándonos aventurillas.



Una guapa salida a la montaña aprovechando las primeras nieves por la Cordillera. Divertido este corredor , bregando en las partes de nieve sin transformar, disfrutando en los resaltes y con una traza sinuosa y con ambiente.

Todo ello con muy buena compañía , diez "chalados" que sólo necesitamos que se intuyan condiciones para salir pitando a aprovecharlas..


Salud y a darle kaña al libro de Carlos....si este invierno nos deja .

(Fotos de Juancar y mías).


















lunes, 21 de diciembre de 2015

Maladeta Oriental



La Maladeta Oriental (3.308m) , gran montaña que presenta una cara norte con varios accesos desde la Renclusa, la más clásica por la canal-corredor del Collado de la Rimaya.

Durante muchos años nos ha sido esquiva debido a su lejanía y la imposibilidad de acercarnos en mayo - junio cuando se suelen dar buenas condiciones.

Pero no hay mal que por bien no venga y en este comienzo de temporada tan seco aprovechamos unos días de vacatas para acercarnos previendo unas buenas condiciones de nieve inusuales en esta época .




A la izquierda de la cima se forma el Corredor Norte, cuya mayor dificultad es un primer resalte inicial . Aquí una reseña , de  todoescalada.net  http://www.todoescalada.net/maladeta.htm
Tras ver alguna foto reciente y consultar con el refugio descartamos intentarlo, así que dejamos la cuerda abajo y subimos a intentar la vía normal por el collado de la rimaya.
Parece ser que estará transitable, pasando la rimaya  por la derecha y con algún resaltillo en el estrechamiento central donde afloran algunas rocas; echamos un cordino a la mochila por si acaso.



Aproximamos por la vía normal, pegados al portillón . La traza se encuentra en magníficas condiciones con nieve muy dura y nos plantamos en la cabecera del glaciar de manera muy directa.
Varias cordadas se aproximaron por abajo, por el ibón, y parece  que les supuso un mayor rodeo.

Impresionante telón de fondo soleado durante toda la subida desde la oscuridad de esta cara norte; durante toda la actividad solamente sentimos el sol en la cima .


La canal - corredor al collado de la rimaya. La pendiente oscila entre 40-45º, con algún corto tramo a 50º , en el resaltillo donde aflora la roca


El Corredor Norte, con la entrada totalmente seca



Otra del corredor norte, cuyo comienzo se intuye muy peleón sin nieve ni hielo



Llegamos a la parte superior del glaciar de Maladeta hasta una "cubeta" donde prepararse antes de encarar la canal



La rimaya, que se supera en esta ocasión con tendencia a la derecha




A mitad de la canal aparece en esta ocasión un estrechamiento con alguna roca


Superado el paso. Huella muy marcada y muy dura


Una vez superado el collado salimos a la ancha cresta camino de los bloques cimeros


Impresionantes Aneto y Malditos desde la cima


Vista al collado de la rimaya




Aunque vemos por fin el sol, arriba sopla fuerte el viento, así que tiramos para abajo. La salida de la canal


Una pareja intentando el corredor norte; tras un buen rato porfiando desistieron y ascendieron por el de la rimaya


La Tuca de Aragüells, con el Ibón de Cregüeña helado a sus pies


Destrepando el estrechamiento




El txeriff de la Renclusa, Norte



En los Llanos del Hospital se mantiene una buena capa a pesar de la sequía




Muy buen sabor de boca la jornada; con crampones desde el refugio hasta la cima y nieve dura tanto en el ascenso como en el descenso, una gozada....esperando la nieve en la Cordillera....