Losdruseando Blog

Aquí recojo a modo de mi "album de historietas" experiencias vividas en la montaña. Las referencias, croquis e informaciones acerca de vías y rutas son apreciaciones personales en el momento de la realización de cada actividad. Las condiciones en la montaña son cambiantes y cada uno de nosotros seremos los únicos responsables de nuestras actuaciones,así como de la preparación de las mismas y evaluación de los riesgos en cada momento.


Carpe diem...untill the End.

sábado, 20 de febrero de 2016

Peña Lusa. Corredor cara Sur


Tras la semana invernal , apenas la segunda de este invierno ,llega tregua el fin de semana con muchas ganas de monte y nieve. Intentamos buscar alguna actividad teniendo en cuenta las cantidades de nieve recién caídas sin apenas tiempo para transformarse.Nos acercamos finalmente hasta Peña Lusa con idea de probar en un par de corredores de su cara sur , reseñados en su día en el post de Gorri81 en mendiak.nethttp://www.mendiak.net/foro/viewtopic.php?t=47537 )
Se trata de dos cortos corredores , uno que sale directo a la cima principal (  http://losdrus.blogspot.com.es/2014/04/pena-lusa.html    ) y otro algo más largo cerca de un espolón del sector más cercano al collado de Tramasquera, y que ,según condiciones, se pueden hacer ambos en el día. 
Por las reseñas sobre las nevadas de la semana pasada esperábamos encontrarlos más bien cargadillos....Sin embargo, nada más llegar observamos que no va a ser el caso...


Tirando de zoom, el primer corredor,


Nos decidimos por probar el otro. Aún con dudas de si tendrá continuidad vamos a intentarlo


Se trata de un corredor que se va estrechando para salir a una larga pala hasta el cordal. Como es habitual en la zona la dificultad variará mucho según condiciones, pudiendo ascenderlo sin mayor complicación si está totalmente cubierto de nieve o encontrar un par de resaltes si se presenta escaso; en esta ocasión además la calidad de la nieve hace que haya que pelearlos más . ( con nieve más dura y transformada, algo no habitual aquí, se pasarán bastante mejor al poder traccionar).

Un croquis aproximado. 




Descendemos un poco hasta el bosquecillo de la derecha para atravesarlo en busca de las paredes de Peña Lusa



Las raquetas hoy imprescindibles para no "morir" en la aproximación. Una traza de esquís cortos (tipo "big-foot") facilitan el avance ascendiendo en un agradable  paseo por el bosque



Nieve polvo sin transformar en esta zona


Abandonamos la traza para salir del bosque hacia las paredes de la cara sur de Peña Lusa


Mejora la nieve en esta parte que recibe horas de sol y en donde ya se han producido algunas purgas



Tirando de zoom se ven bastante angostos los dos pasos pero parece que se pueda pasar. Nos preparamos y empezaremos en ensamble hasta el primer resalte.Encarando el cono inicial


A pesar de estar en la cara sur debido a su orientación más oeste y al estar encajonado y protegido por un espolón no nos dará el sol en todo el corredor. La nieve está aceptable en este primer tramo


Enfrente encajonado a la izquierda aparece ya el primer resalte


Se trata de un resalte de unos 3 metros, de 60º en caso de estar cubierto de nieve . En esta ocasión hay que treparlo. Se hace dificultoso debido a la inconsistencia de la nieve, que en la base se ahueca bajo los pies y por arriba no permite tracción alguna. Con un mogote de hierba providencial para traccionar y un gancheo en una oquedad de la roca a la izquierda se consigue pillar apoyo de pies en la pared de la izquierda y alguna presa de mano a la derecha.


Coloco un lazo y un fisurero y avanzo hasta el pie del segundo resalte donde monto reunión en un bloque.
Vista atrás hacia el primer resalte


El principal atractivo de este corto corredor es el encajonamiento en esta parte intermedia


Aparece ahora una estrecha lengua de nieve (55º) . A priori no debería presentar mayor obstáculo con nieve en condiciones. Sin embargo al afrontarla se ahueca la base bajo los pies, por lo que también hay echarle imaginación sin tracción alguna y con paredes lisas a los lados; tirando de algún mogote de hierba a la izquierda se consigue "subir" a la nieve y avanzar intentando no pillar hueco debajo.


A la salida una especie de madriguera con restos de batalla...o de "festín"....


Sigo hasta montar reunión con lazos en un bloque



Queda una fácil pala hasta el cordal





El Mortillano con sus "pliegues"


Hacia el Valnera


El corredor de la "X" se intuye bien cargado 


Para hacer circular la ruta tiramos hasta la cima 


Al haber cundido más de lo esperado el primer corredor por las condiciones de hoy y con el solete pegando de lo lindo no haremos el otro y tiramos ya para abajo


Panorámica de la cara sur, con la cima y su corredor a la izquierda y las paredes donde se encuentra el corredor que hemos subido a la derecha 


Una mañana resultona "aquí" al lado ....aprovechando las escasas oportunidades que este rácano invierno nos permite....

Podremos resarcirnos en marzo? ........ojalá.....

domingo, 17 de enero de 2016

Corredor Nordeste del Iján, quitando el ansia...


Escapada a Campoo para paliar el "ansia". Nos acercamos hasta la norte del Iján después de este último episodio de nevadas aún a sabiendas de que las condiciones no iban a ser óptimas pero tampoco peligrosas a esa cota .
Nos encontramos en el parking del albergue con otras dos cordadas que tienen el mismo objetivo,el corredor Norte del Iján.....este invierno tan rácano hace que a la primera oportunidad salgamos todos los "ansiavivas"

En total nos juntamos una decena de personas en el corredor pero hubo muy buen rollo , no nos estorbamos y disfrutamos todos de una jornada muy divertida.


Las condiciones: acumulaciones muy variables en la aproximación con nieve reciente y con huella de raquetas de la víspera hasta el collado. La entrada al corredor "nadando" por nieve sin transformar ; primer resalte parcialmente helado, divertido y algo peleón ;el segundo resalte con bastante nieve polvo en la base se deja trepar bien por la derecha; Tras este segundo resalte flanqueamos a la derecha hacia la pala que sube del canalón y sale directa hacia la arista. Ahí disfrutamos por nieve costra endurecida por el viento hasta la salida.




No son esquiadores los que trazan....son rebecos


En las paredes a la izquierda del collado entre Iján y Cordel se aprecian coladas



Las huellas de raquetas del día anterior facilitan algo el avance sobre bastantes tramos de nieve acumulada sin transformar


Aún con muy poca base todavía las montañas de alrededor comienzan a coger el tono propio de estas fechas; el Macizo de Castro Valnera



Traspasamos el collado para flanquear hacia la base de la pared norte del Iján; un tramo algo incómodo con  nieve polvo entre los bloques tapando agujeros


De camino observamos esta hendidura con resaltes de hielo vertical y un par de mini cascadas...aunque parece corta está para "darle"...


Aproximando a la entrada


En esta foto rescatada de internet, de las pocas de esta norte del Iján , pinto la traza aproximada.

Este corredor es el número 2 de la guía Corredores invernales.Picos de Europa y Cordillera Cantábrica. 37 vías clásicas y fácilesde Carlos Lamoile. En ella aparece perfectamente descrito  con las distintas variantes.

En esta ocasión afrontaremos el segundo resalte encajonado y después giraremos a la derecha para tomar la pala que enlaza con el canalón que sube paralelo y salir de forma más directa a la cresta.



Primer resalte, que puede ser conveniente asegurar en las rocas de la derecha a su salida.






Superado seguimos con tendencia a la izquierda buscando el estrechamiento





En el segundo resalte sacaremos las cuerdas para evitar sustos ya que las hemos cargado y de paso practicamos un poco aprovechando que no hace excesivo frío ni sopla mucho viento.




Hoy lo encontramos con  mucha nieve polvo en la base, pudiendo traccionar algo a la salida y también con algún buen agarre en las rocas de la derecha


Por detrás vienen las cordadas con las que compartimos la jornada de hoy





Después un tramo algo más pindio  hasta el hombro por donde saldremos a la otra canal


Enfrente Juancar ha pillado un sitio privilegiado para disparar con la cámara...



Flanqueamos fácil para enlazar con la canal y afrontar la última pala



Nieve costra endurecida por el viento en esta última parte




Va llegando el resto de cordadas


Nos acercamos por la cresta hasta la cumbre del Iján para acortar la bajada por otro collado 


Dejamos atrás el Iján


Parada del grupeto en el collado a la bajada; Gente maja de los Corrales,disfrutamos la salida echando unas risas y contándonos aventurillas.



Una guapa salida a la montaña aprovechando las primeras nieves por la Cordillera. Divertido este corredor , bregando en las partes de nieve sin transformar, disfrutando en los resaltes y con una traza sinuosa y con ambiente.

Todo ello con muy buena compañía , diez "chalados" que sólo necesitamos que se intuyan condiciones para salir pitando a aprovecharlas..


Salud y a darle kaña al libro de Carlos....si este invierno nos deja .

(Fotos de Juancar y mías).